miércoles, 26 de octubre de 2016

Dile no al Halloween

Hubo una vez unos habitantes llamados los Celtas que era un pueblo pagano (¿y que es un pueblo pagano? Son personas que adoraban a diferentes dioses).
Este pueblo tenía como costumbre de celebrar a sus dioses durante la noche del 31 de octubre (ese día se celebraba al señor de la muerte, ¿alguien sabe de quién hablamos?) y en esas fechas se hacían hechizos, magia  y cosas de  ese tipo.

Los sacerdotes de este pueblo iban casa por casa a pedir comida y otras cosas para sus rituales. Si los aldeanos les daban víveres y las cosas que ellos pedían hacían un trato y se iban en paz, pero si se negaban les lanzaban un hechizo y a esa casa les pasaba cosas horribles.
Pasaron muchos años y el nombre de esta fiesta fue cambiando poco a poco hasta llamarse Halloween como todos lo conocemos.

Halloween no es una simple e inofensiva fiesta de disfraces para niños (no, no), es lo que aparenta pero es un engaño.
El diablo jamás se mostrara como es (un ser espantoso), se vestirá como ángel usando su técnica favorita el engaño

En la biblia dice:
´´ Y no es maravilla, porque el  mismo Satanás se disfraza como ángel de luz´´. 2Corinticos 11:14

No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortilegio, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con jehová cualquiera que hace estas cosas

Deuteronomio 18: 10-12
En conclusión, la verdad es que Halloween es una fiesta creado por gente que adoraba dioses paganos y cualquiera que participe en ella con sus disfraces está desagradando al Dios creador y adorando sin  saberlo, al señor de la muerte.


Todos somos hijos de Dios y queremos agradar le ahora que sabes la verdad di le no al Halloween y comparte con otros niños y tu papis para que NO  sean engañados.


lunes, 24 de octubre de 2016

La resurrección de los muertos y el juicio eterno

Hay muchas teorías y cuentos que nos hablan sobre qué sucederá después de la muerte, nosotros como cristianos debemos tener muy claro este tema.
La biblia es nuestro manual de vida, Dios que es tan sabio nos dejó un libro (donde te puedo asegurar que encontraras todos las respuestas que tengas en tu vida).  Así también en este libro nos enseña que pasara con nosotros después de la vida.
Lo que creemos los cristianos sobre la vida después de la muerte está basado en dos ideasla resurrección de los muertos y el juicio eterno.
  • La primera persona que resucito fue nuestro Señor Jesús.
Cristo Resucito y así como él lo hizo también nosotros lo haremos

1 juan 4:17 en esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; púes con él es, así nosotros en este mundo.

Así como Dios nuestro Padre dio a su hijo amado por nosotros, por su infinito amor, así también tengamos la seguridad que resucitaremos.
Recordemos que somos salvos por gracia (regalo de Dios inmerecido) desde que creemos en Cristo ya desde ese momento somos salvos.
Muchas personas piensa que si son buenas personas eso bastaría para llegar al cielo, pero no es así, llegamos por fe en Cristo y desde que encaminos nuestra vida en su palabra solo entonces somos salvos
Una vez escuche a un joven que decía: yo creo en Dios.
Claro tu puedes creer en Dios, pero no es suficiente para poder ser salvo, recuerda lucifer (el diablo) cree en Dios (fue su ángel) pero eso no lo hace salvo.
Solo llevando una vida con temor a Dios nos permite llegar a él

  • La resurrección es para todas las personas, porque todos somos hijos de Dios, ahora el juicio si será diferente.
La resurrección de los Creyentes ocurrirá cuando suceda la segunda venida de Cristo, entonces los que este aún vivos serán llevados a las nubes para recibir al señor en el aire, siendo nuestro cuerpo transformado en un instante. I Tesalonicenses 4: 13-18 (¿Qué alegría verdad?)

La resurrección de los no creyentes, ellos resucitarán también claro que sí pero después de los creyentes y al final del milenio (Apocalipsis 20:5). Y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más lo que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. (Juan 5 28-28)
(’ ¿Ahora la pregunta es a donde te quieres dirigir’?)
Luego de esto el Reino de Dios será establecido en la tierra luego de su segunda venida

¿Cómo será nuestro cuerpo al resucitar?
La biblia nos describe un cuerpo que ya no se enfermera ni sentirá dolor (como dice Juan Luis Guerra: en el cielo no hay hospital)
Nuestro cuerpo será inmortal
Será en carne y hueso nuestra vida será tan real como la de hora solo que mejorada (Gloria a Dios que nos permite ser sus hijos y disfrutar de todo esto, y que nos pide fe, seguirlo y que mejor que vivir en su palabra, sabiendo que todo lo que él quiere y desea para nosotros es lo mejor)

El juicio eterno
Después de estos eventos (resurrecciones) sucederá otro evento llamado el ´´ El juicio eterno´´. Cuando Cristo vuelva evaluará la vida de cada uno de nosotros.
Dios tiene una sabiduría perfecta y obviamente daría un juicio justo pero esta autoridad se la dio a su hijo quien basándose en su palabra nos juzgara. Juan 5: 26-27
Ahora bien todos nosotros resucitaremos primero los creyentes y luego los no creyentes pero no seremos juzgados igual.

Para los creyentes: seremos juzgados ante el tribunal de Cristo (me imagino un juicio como en un en el coliseo romano y los ángeles al costado de Jesús) entonces compareceremos ante este tribunal pero no para salvación (recuerda que ya somos salvos por gracia desde el momento en que creemos en Cristo que somos justificados por el). Seremos juzgados en la manera en que hemos vivido como hijos de Dios, según esto recibiremos galardón Juan 5:29 (me imagino entonces una escena en la que está uno parado tal vez un poco asustado, ¿claro quién no?, y Jesús mirara nuestros frutos, nuestra canastita de personas a las que llevamos palabra de salvación y según eso tu galardón). Así que a seguir evangelizando, al menos yo quisiera tener mi canastita llena de gente a la pueda llegar con amor y darle una palabra de DIOS (de vida).




Para los no creyentes: el juicio será ante el gran trono blanco. Y será conforme a sus obras para condenación, y serán echados al lago de fuego. Apocalipsis 20: 14-15
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Apocalipsis 20: 12

Cuando dice: vi muertos pequeños y grandes (la verdad es que no me gustaría ver esa escena;  jóvenes, adultos, viejos para condenación sobre todo cuando dice pequeños).
 Dios nos da una sola vida, ¿Cuántos años vive una persona? es diferente para cada uno.
En tan solo un años son 365 días, son 365 oportunidades ¿cuantos años vive una persona? 75, 80, 90 ,100  digamos que son 90  x 365= 32 850 oportunidades ¡tantas para arrepentirnos!

Por lo tanto ¿Podrá cambiar nuestra condición después de la muerte?
 La respuesta es no, El hombre solo morirá una sola vez y hasta ese momento tuvo la oportunidad de arrepentirse y recibir la salvación, después de ella no es posible.



jueves, 6 de octubre de 2016

Soy cristiano, no perfecto (Dios sigue obrando en mí)



Hola a todos, quería venir con este tema porque pienso que a muchos les puede ayudar.
Para las personas que recién se están acercando a Dios y comienzan a asistir a una iglesia, bueno tal vez ya estarán pasando las primeras pruebas y es cuando la propia familia o amistades comienzan a juzgarte diciendo por ejemplo: y si estas yendo a la iglesia porque sigues renegando, contestando o que se yo X de cosas.

Un día conversando con una señora del mercado me decía: yo no entiendo como mi mamá que está yendo  a la iglesia,  luego viene todo renegona y votando a los perros  y los maltrata con la escoba  (claro eso está recontra mal), lo que yo le explique fue que primero si puede hágale ver su error pero de buena manera no criticando (normalmente cuando te critican nunca escuchas), segundo que si la crítica lo único que hará será que ella desista de ir a la iglesia y de acercarse a Dios. Porque cuando uno  peca y más cuando uno es cristiano uno siente una culpa terrible y uno se condena terriblemente y quien gana con todo esto el Rey de este mundo (el diablo)  ¿Por qué? Pues porque él es el acusador, cuando te acusa tú te condenas y como consecuencia te alejas, y listo él gano. 

Cuando comencé a leer sobre Pedro me sorprendió muchísimo que Jesús lo dejara como la roca para formar la iglesia, conforme fui indagando y para los que leyeron sobre Pedro sabemos que Pedro era una persona insegura, con muchas dudas, fue incrédulo muchas veces (a un viendo todos los milagros que vio) si hasta la muerte de Jesús lo negó, pero también debemos ver que a pesar de sus equivocaciones él persistió.
Él fue el único que se atrevió a caminar con Jesús, claro se hundió pero Jesús lo tomo de su mano y volvieron caminando al barco (digo volvieron caminando porque en la biblia no dice que Jesús lo cargo noo dice que volvieron obviamente caminando), entonces entiendo que nuestro Señor nos deja un gran ejemplo con Pedro:

Primero, nuestro Señor sabe que en el camino nos equivocaremos (recordemos que Dios puede mirar presente, pasado y futuro) así que Dios sabe las veces que puede que te ahogues y te hundas, como Pedro pero el mensaje es: a un te equivoques no dejes el camino, Dios va a terminar la obra que comenzó en tu vida. Tal vez tú no puedas dejar ese pecado por tus fuerzas pero con Dios si lo podrás.

Pedro después de la muerte de Jesús y su resurrección fue otra persona, ya no era la persona dudosa, incrédula y de doble ánimo, después de estos acontecimientos se convirtió en la roca de la iglesia con la fe suficiente para sanar enfermo y liberar demonios, la seguridad para pregonar el evangelio (si fue perseguido y todo) pero eso ya no eran obstáculos para el renovado Pedro.

Y de tanto persistir Dios le dio la llave del cielo (a él Pedro).
Así que muchos que comienzan una vida en Cristo tomemos de ejemplo a nuestro querido Pedro gran ejemplo de persistencia que nos demuestra que si seguimos en el camino de Cristo en él seremos perfeccionados.

Así que no te condenes, arrepiéntete deja el pecado y si te es difícil ponlo en oración Dios obrara en ti. Recuerda:
Jesús no vino por personas perfectas sino por pecadores, los que van a una iglesia son gente espiritualmente enferma, así que cuando te critiquen y te quieren condenar diles sin roche XD Soy cristiano, no perfecto (Dios continúa trabajando en mí).

lunes, 3 de octubre de 2016

Las apariencias XD


Jesús advierte a la gente y a sus discípulos
38 Jesús siguió enseñando y les dijo:
«¡Cuídense de los maestros de la Ley! A ellos les gusta vestirse como gente importante, y que en el mercado los saluden con mucho respeto.39 Cuando van a una fiesta o a la sinagoga, les gusta ocupar los mejores asientos. 40 ¡Y son ellos los que roban las casas de las viudas, y luego hacen oraciones muy largas! Pero Dios los castigará más duro que a los demás.»

Jesús nos advierte que nos cuidemos de personas así (y en mi opinión) de tener cuidado de no ser este tipo de personas, la hipocresía es algo que desagrada a Dios y es castigada, porque quien puede engañar a Dios yo pienso que nadie solo nuestro Padre puede saber lo que existe en realidad en nuestros corazones.

No seamos personas que finjamos vivir en santidad pienso que es mejor aceptar y ser auténticos,  nadie es santo y el que quiere aparentarlo  pienso que quedara en ridículo, todos y cada uno de nosotros tenemos nuestras luchas, cada día es una luchas constante de hacer lo correcto por ejemplo de guardarle el respeto a tus padres, de tenerle paciencia a los hermanos, de no ser impulsivos, de no caer en el adulterio, pornografías, guardarse de la fornicación, (cada uno sabe cuál es su área), etc. 

Cada uno tiene sus guerras y es admirable cuando cada uno las admite y lucha por vencerlas.
Que no nos importe la jerarquía  que podamos tener en nuestra congregación recuerden que dice los últimos serán los primeros, yo pienso que es verdad. Pienso que si servimos en la iglesia no debemos hacerlo para que otros nos vean  o la recompensa o provecho que podamos tener, sino porque tienes amor por Dios y que cuando comiences a servir lo hagas con el mayor amor que le tengas, para mí eso tiene mucho valor y cuando lo hacemos con este pensamiento daremos lo mejor de nosotros así sea en lo mínimo (como por ejemplo ser ujier y cuidar los carros o hasta dar un sermón el domingo)  pero lo haremos con una sonrisa, con una actitud positiva con amor al prójimo y eso se nota en nuestro servicio y créanme eso se nota a los demás, cuanto más  nuestro Padre vera la actitud con la que servimos.

Como dice el Pastor Cash Luna no es solo hacer lo correcto sino también hacer lo correcto con la actitud correcta que es lo que agrada a nuestro Señor.
Que todo lo que hagamos para nuestro señor sea de corazón, si oramos que no sea para aparentar y decir que lo hacemos por horas y de madrugadas, NO. 
A Dios lo que le gusta es una oración sincera y con fe. Hay una oración, la oración más corta de toda la biblia y es la de Pedro cuando se hundía en el mar, él dijo  ¡Señor sálvame! Son dos palabras  (sinceras y con fe) y nuestro señor la escucho y lo salvo.  Ese versículo para mi tuvo una gran revelación.  La primera que no existe estructura o como quien dice una oración correcta eso es mentira, Dios está  en todas partes, él quiere escucharte sea cual sea lo que quieras decirle sepas orar o no él quiere una comunión contigo una relación contigo y dos él siempre te escucha.


Finalmente tratemos cada día de hacer nuestra lucha y no ser hipócritas ni de doble moral recordemos en cada cosa que hagamos que somos embajadores de nuestro señor Jesucristo, que si es cierto las luchas de cada uno solo uno las sabe y lo difícil que puede resultar pero tenemos un arma poderosa que es la oración para ganar cada batalla. Y recuerda que la obra en tu vida Dios la terminara y el solo te pide que no te rindas. Sigue. 

domingo, 11 de septiembre de 2016

! No desmayes ¡

Hola a todos ¿Cómo están? (espero que a todos les vaya bien y si no es así, tal vez este artículo sea justo para  ti).
Yo me pregunto, ¿Quién no ha tenido un buen bajón? (creo que a todos alguna vez nos ha pasado, en el que los problemas te agobian ya sea por plata, tus papas, tu trabajo, tu esposo,  etc.)  ¡En el que sientes que ya no puedes más!

En San Marcos 6: 45-51
En seguida hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a Betsaida en la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Y después que lo hubo despedido, se fue al monte a orar; ya al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en la tierra.
Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles.
Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma, y gritaron; porque todos le veían, y se turbaron. Pero enseguida habló con ellos, y les dijo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Y subió a ellos en la barca, y calmó los vientos y ellos se asombraron en gran manera, y se maravillaban.

Este pasaje lo puedo interpretar así: la barca en medio del mar con los discípulos somos nosotros con los problemas, tratando por nuestras propias fuerzas de salir adelante (y claro nos esforzamos nos fatigamos y en medio de todos los problemas nos estresamos). Pero luego viene Jesús y nos dice ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! , y nos da una promesa en la que nos recuerda que no estamos solos, nuestras cargas son menos si nos sujetamos  de su mano, que no existe problema grande si existe un Dios más Grande que cualquier problema o situación.

Si ya conoces a Dios o has oído de él, y estás pasando por un mal momento,  bueno te cuento que en momentos  así es cuando debes de acercarte a su presencia (ya sea encerrandote en tu habitación o un lugar donde estés a solas, cierra tus ojos y cuéntale lo que te está pasando).

Siempre lo he dicho: las batallas más difíciles las he luchado de  rodillas en su presencia, por experiencia propia puedo decirles que luego de eso he sentido que mis problemas pesan menos, pude experimentar un alivio que solo si tú lo haces  y sigues mi consejo podrías experimentar.


Hace unos días me encontré con este versículo 

Isaías 41: 10 No temas, porque yo estoy contigo, no desmayes, porque yo soy tu Dios  que te esfuerzo; siempre  te ayudaré.

En este pasaje Dios nos recuerda que aun cuando pienses que estás solo (a)  no lo estás, no te desesperes porque tu DIOS te sostiene en medio de los problemas y te ha prometido que te sostendrá por siempre.
Que mi Dios querido los guarde y siga bendición ;)


lunes, 5 de septiembre de 2016

¿Por qué ir a una célula?

¿Por qué ir a una célula?
Cuando llegue a mi iglesia, su nombre por cierto es: Misión Familiar Internacional (lo sé es un nombre grande XD) por invitación de un amigo (mi querido amigo Kevin), lo que me asombro más, fue cuando me invitaron a una reunión en casa.
Cuando le pregunte porque lo hacían y si era necesario (porque era de las muchas personas que pensaban que era suficiente con solo ir a la iglesia los domingos) entonces me dijo: que Jesús también lo hacía,  con eso yo lo acepté con dudas si pero iba.
En estos días pude entender más porque es importante pertenecer a una, así que te lo recomiendo.
Comenzaré diciendo  que mi amigo tenía razón cuando me dijo que Jesús  así lo hacía, en muchos versículos encontrarás que Jesús se reunía con sus discípulos a comer y compartir en una casa.

San Juan 10:38 Jesús Visita a Martha y María
San Lucas 22: 14 Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles
San Lucas 19: 1 Jesús y Zaqueo
Estos son algunos ejemplos de cómo nuestro señor lo hacía (de hecho en la biblia hay más ejemplos), pero ¡Alguna vez te has preguntado porque lo hacía así?

Primero les contare que aun cuando él no tuvo instrucción es decir educación, nuestro Señor Jesús fue un hombre muy sabio, los mismos escribas que eran muy sabiondos  y los judíos no se explicaban como el hijo de un carpintero podía tener tanta sabiduría.

Has escuchado la frase ¡¿En conversaciones se rompen argumentos?! (Bueno algo así es), la verdad es que nuestro Señor era un estratega todo lo hizo pensando en cómo llegar más a nosotros y también nos enseñó cómo hacerlo a través de su propio ejemplo.
Él sabía que las conversaciones pueden tener mucho poder, por ejemplo  cómo te explicas que tú mismo adoptas costumbres, jergas , o comienzas incluso a escuchar géneros de música que antes no habías escuchado, eso son solo ejemplos,  la verdad es que muchas cosas puedes adoptar de una conversación recuerdo la frase que dice: Anda con lobos y a aullar aprenderás (si hasta frase existe es porque es verdad).

Compartiendo en una casa hay más intimidad para llegar a todos con un mensaje, además que tendrás una familia en cristo que siempre velará por ti, y cuando vean que decaes o tienes algún problema  verán la forma de ayudarte, lo se porque lo he visto y me alegra mucho pertenecer a uno (Dios bendiga a mis líderes que me tienen paciencia XD).

Sé que como toda familia puede haber algunos malentendidos (como dice Martín mi líder: no hay que olvidar que somos personas humanas, podemos cometer errores), pero siempre tendrán los mejores deseos para ti.
Así que te animo a experimentarlo y unirte a un grupo que busque  las mismas cosas que tú, que es aprender más de Papito Dios, un grupo que será una familia más y que te apoyara 
Dios los guarde a cada uno y siga bendiciendo  sus vidas.






domingo, 28 de agosto de 2016

Descansando en su promesa

Hola que tal como están? J
Hoy les quiero hablar de un tema que no me ha sido fácil de escribir y es: Como uno se puede enfrentar a la muerte de un ser querido.
 Hoy por la noche conocí a una amiga, es una señora  muy amable de corazón tan bello que está pasando por algo similar, esta señora perdió a su único hijo, (es curioso que hoy por la  mañana estaba leyendo sobre este tema), y hoy por la noche supe que decirle con el amor que solo mi padre pudo poner en mi corazón. Hoy pude escribir sobre este tema gracias a ella y a Dios que me utiliza para llegar a ustedes.
¿Has notado alguna vez  como tu vida puede cambiar en un minuto?
Una pequeña decisión, una llamada, un mensaje y todo puede cambiar. Y hasta la persona más cercana a Dios puede entristecerse y hasta revelarse  cuando pasa por algo así, el mismo Pastor Cris Méndez nos cuenta sobre su experiencia en este tema y como supero esa etapa.
Él  en conversación con  Dios le decía: Padre  cómo es  posible que habiendo impuesto manos a enfermos y salvado a tanta gente (habiendo logrado milagros para otros), no pude lograrlo para mi papá. Por supuesto él se sentía abatido y a la vez impotente.  Seguramente se cuestionaba si le falto fe, lo bueno fue que él lo puso en oración y Dios le respondió.
¡Porque  Dios es bueno y responde rápido!,  y le dio una palabra que lo ayudo a superar ese momento y llevo a su fe a otro nivel, porque solo en momentos así es cuando tu fe es probada.
Escuchando lo puedo llegar a entender solo una parte de lo que el debió  sentir y seguramente muchas personas han pasado por algo similar.
Muchos podrán decir y revelarse incluso, decir  argumentos como:
(¡Si yo le sirvo¡ Por qué Dios?, ¿Si llevo tantos años en la iglesia porque? ,¿Por qué a él si lo curaste y a ella no?)
La verdad es que pueden levantarse muchos argumentos (pero no te reveles), no te puedo decir que no llores; ni te pongas triste, todos somos humanos y tenemos emociones,  pero si te puedo decir que pongas ese dolor delante de Dios nuestro Padre, créeme que él te va a escuchar y hará  de tus cargas y tus penas cada vez menos. Él también nos da una promesa en la cual descansar.
1 Tesalonicenses 4:13-18Reina-Valera 1960 (RVR1960)
13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.
14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.
15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.
16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

En este versículo Dios nos da una promesa y a la vez consuelo para todos nosotros los que  esperamos en Cristo.
La primera es que Dios tiene una promesa de vida eterna para todos los que creemos en él.
Nos dice que traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Entonces tenemos una promesa de volver a vernos con nuestros seres queridos que creyeron en él (¡ven porque es importante hablarles a todos los que nos puedan oír, la palabra de Dios!).
Dice también que los primero en resucitar serán ellos! Y seguido de ellos nosotros seremos subidos al cielo para recibir a nuestro Señor Jesús.
Dice también la palabra que él ya preparo un lugar para cada uno de nosotros.
Descansemos en su promesa y esperanza.
Que Mi Dios querido  los bendiga y guarde siempre.



sábado, 27 de agosto de 2016

¿Qué hay con el diezmo?



Mucho se ha hablado sobre el diezmo, las ofrendas pero sobre todo el diezmo.
Cuando era muy niña recuerdo que fui a la iglesia en familia y que en un momento de la misa mi papa me dio una monedita para “ofrendar” (obviamente era muy chiquita y le pregunte qué era eso) me dijo que la ofrenda era una monedita que se daba a la iglesia para los gastos.
Entonces concluí que era eso una “monedita” (la más pequeña diez centavitos, al menos yo entendí ese mensaje ese día), pero no debería ser vista así. La misma palabra lo dice es una Ofrenda que tu entregas en agradecimiento por las bendiciones que recibes de Dios tu papá, ¡Como entonces puede ser la moneda de menos valor para TI!.
En San marcos 12:41 – 44 habla sobre una viuda que da ejemplo, de cómo, así fuera monedita pequeña y por más pequeña que fuera, para Dios, si es entregado con amor y es lo mejor de ti para tu papá es agradable para él, entonces no es tanto la cantidad sino la actitud con la que tú la entregas.
Luego he escuchado a muchas personas debatir sobre el tema de los diezmos.

Cuando tenía quince años solía ir los domingos a la iglesia con mi amigo Kevin, entonces en el camino siempre le preguntaba sobre alguna duda o inquietud, es así como un día me anime a preguntarle, entonces el me dio un sabio consejo:
Has lo cuando Dios ponga eso en tu corazón, antes no. Yo le dije que aunque me gustaría no podía (en ese tiempo solo tenía para mis pasajes) y que a veces me esforzaba incluso hasta para poder ir, él me dijo que incluso asistir a la iglesia puede ser nuestro diezmo cuando somos pequeños y que Dios tomo en cuenta cada detalle.
Cuando volví a mi iglesia ya mayor le pedía a Dios que si esto era de él pusiera en mi corazón poder entenderlo (entonces Dios respondió a mis oraciones y me revelo esto: el diezmo no es para todos) y lo digo así porque significa al menos para mí Obediencia, transparencia y respeto.

Cuando hablo sobre la obediencia me refiero que el diezmo se debe de entregar de la manera correcta, cuando logras comprender que Tú papá te dio una vida para administrar que él te dios los dones que tienes, que si bien es cierto tú te esfuerces por tu trabajo, tu estudiaste por el título que tienes, Dios te dio esa vida y los talentos que tienes para todo lo que haces, que él te pide solo un diez por ciento para su obra por todo lo que te bendice y no es solo porque le haga falta, recordemos que nuestro padre es el Dios del oro y de la plata, si bien te lo pide es para bendecirte más. No es una obligación es una muestra de obediencia hacia él.
Transparencia: Dice también en la biblia que si tienes enemista con alguien cualquier persona que te haya ofendido o tu a él, sería mejor que fueras y te amistes y solo después de eso recién diezmaras, porque nosotros no podemos engañar a Dios. Bien dice génesis 4:4-5 (Dios sabía que Caín tenia envidia de su hermano por eso no acepto la ofrenda de él).
Respeto: Malaquías 3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Cuando tú le tienes respeto a tu papá ¿no le robarías verdad? Entonces si ya decidiste diezmar entrégale lo que es justo para Dios como lo explico Jesús en este ejemplo Marcos 12:17 (RVR1960) Respondiendo Jesús, les dijo: Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaron de él.
Para los que piensan que el diezmo y la ofrenda ya no son necesarios porque creen que en el nuevo testamento ya no se pide, pues se equivocan.
Jesús habla del diezmo y está en el nuevo testamento y es más cuando se va nos deja como tarea ir y a hacer discípulos, y es verdad hablar de Dios a otros no cuesta nada solo animarse hacerlo y tener amor por Jesús pero los medios para llegar a hacerlo cuestan.
Ya sean los pasajes, la luz del local, el material con el que se enseña todo cuesta y no porque seamos cristianos las imprentas nos regalan las cosas, o el dueño de un local nos regalaría el alquiler (todo cuesta), es bueno ser un poco consientes en esto.
Paremos nuestra boca antes de criticar y más bien bendigamos a los que hacen su obra.
Y si a aún no lo comprendes órale a Dios a nuestro Señor que te responda sobra esta inquietud pero nunca juzgues a los que creen en él ni te burles de los que hacen su obra

Marcos 6:11 (RVR1960)11 Y si en algún lugar no os recibieren ni os oyeren, salid de allí, y sacudid el polvo que está debajo de vuestros pies, para testimonio a ellos. De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para los de Sodoma y Gomorra, que para aquella ciudad.

Que mi Dios querido me los guarde y que siga bendiciendo la vida de cada uno y los anime a seguir buscando de él.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Como a uno mismo





Marcos 12:28-37Reina-Valera 1960 (RVR1960)
28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que este.32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él;33 y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.34 Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.

Meditando en este versículo pude recordar todos los momentos en el que sentada en el sillón, viendo las noticias (no es que me guste mucho ver las, pero es bueno estar informados creo) y me preguntaba siempre ¿Por qué Dios?, ¿Por qué hay tanta maldad?.

Pero ahora leyendo este pasaje puedo entender lo que nuestro señor Jesús nos quiso decir.
Cuando nuestro Señor predicaba había tanta gente que lo escuchaba (y no solo eran simpatizantes, sino que también los que querían provocarlo), lo bueno era que como dice su palabra él es la vida, el camino y la verdad.
Su palabra puede derrumbar cualquier argumento porque él es la verdad.
Cuando el escriba (que quiere decir: escribano, secretario, una persona instruida) le pregunta a Jesús cual era el primer mandamiento, yo estoy segura de que él ya sabía de hecho que nuestro Señor se sabía obviamente los mandamientos, lo que él quería era confirmar lo que Dios ya había puesto en su corazón y había logrado entender lo que significa seguir a Dios, quizás él fue con ganas de retarlo, pensando que podría encontrar algo con que acusarlo y por eso se quedó escuchándolo. Sin embargo en el tiempo que estuvo escuchando Dios ya estaba derrumbando sus argumentos y logro entender lo que Jesús nos vino a enseñar
 ¡simplificado!

Si tú te amas y amas a tu prójimo como a ti mismo: entonces no le robaras, no lo mataras, no le mentiras, no le levantaras falsos, etc. Los diez mandamientos se resumen en este.

Entonces dice en su palabra que haciendo esto agradamos a Dios y hacer esto es mucho más que cualquier sacrificio que pudiéramos darle.
Tratar a otros con el mismo amor que Dios nos da, puede reflejar el amor de nuestro Padre a otros aun cuando ellos no lo merecieran, yo sé que no es fácil y habrá personas que se merezcan y muy merecidos un dolor de muelas.
Pero al menos a mí me ayuda mucho recordar la paciencia infinita que tiene mi Padre conmigo. Entonces respiro muy hondo, y recito un verso que me ha ayudado varias veces: ¡Padre déjame mirarlo con tus ojos de amor,de misericordia, padre! Luego ya comienzo a reírme jajaj XD y se me pasa el enojo, la verdad a mí me está funcionando.

Mira que si ha tenido paciencia conmigo que puedo llegar a ser tan terca y hasta resentida ¿porque yo no puedo? ¡Tener la misma paciencia!
Volviendo a mis preguntas del sillón encontré las respuestas: hay tanta maldad porque en este mundo hay muchos que a un no conocen de Dios, y es nuestro trabajo a los que ya lo conocemos hablarles a otros de él y demostrarles su amor a través de nosotros, un pequeño detalle ¡puede hacer la diferencia!
Dios me los bendiga y guarde J



viernes, 19 de agosto de 2016

¿Por qué hablar de Dios a otros?

¿Por qué hablar de Dios a otros?

Siempre he pensado que Nuestro Padre nos está buscando a cada momento y es tan ingenioso que busca la manera de llamar nuestra atención con cosas que nos puedan gustar.
Por ejemplo yo cuando tenía 4 o 5 añitos era una niñita si bien es cierto era engreída por ser la última hija (quiero resaltar que era tiempo pasado XD), pero también muy tranquila (me cuentan que no hacía mucha lata), yo podía estar en mi cuarto de juguetes porque recuerdo que mi papá me hizo uno y podía estar metida horas y horas sin fastidiar a nadie. Es así que un día prendí mi tele y buscaba algo que ver y cambiando de canales encontré un canal en el que había dibujos que eran muy bonitos y en el que hablan de Jesús, y de Dios (la verdad que no he encontrado nuevamente esos dibujos en televisión nacional), pero para mí que era tan pequeña y quizás no entendía mucho, pero llegue a querer tanto, tanto a Dios porque entendía que él me quería mucho y ver a Jesús como un héroe muy bueno. Para mí era mi momento especial cuando veía mis dibujitos.

Conforme fui creciendo pasaron tantas cosas en mi vida como: el divorcio de mis padres, mudarse continuamente por no tener hasta entonces una casa propia (lo que hizo en mí no interesarme mucho en hacer amistades porque pensaba que igual me mudaría), pude llegar a ser muy introvertida y encerrarme en mi mundo, pero no me olvidaba de Dios porque siempre lo veía presente en cada día. Así yo no fuera perfecta y en medio de todo él estaba ahí. Cuidándome a mí y a mi familia.

Así llegue a cumplir 15 años y yo estudiaba en un colegio del callao (2 de mayo histórico lema jeje) y conocí a un amigo que me invitó a su iglesia yo le dije como toda niña ñoña que si iría siempre y cuando le pidiera permiso a mi mamá (por supuesto ella dijo que sí además que era muy lindo mi amigo) y así fui yendo a la iglesia y un día ¡ya estaba yendo a un encuentro!(siempre le agradeceré lo que hizo, sé que su familia pagó la mitad de mi pasaje y la otra mitad me parece eran de actividades de su cédula, igual siempre lo tendré en mi corazoncillo porque fue muy bueno conmigo y me hizo un gran favor).
Siempre digo que ese encuentro me cambió la vida pues en ese lugar me pude encontrar a mí misma y tuve un encuentro más cercano a Dios, restaurar muchas cosa en mí que no pensaba que estaban mal. Puedo decir que mi vida tuvo un ante y un después de eso.

Si me preguntan ¿Por qué hablar de Dios a otros?

Les diría que Jesús nos dejó un trabajo antes de irse que era ir y hablar del evangelio, llegar a otros para que ellos se salvarán como nosotros que conocemos la verdad que es su palabra. Porque sería egoísta de nuestra parte solo salvarnos y guardar lo que aprendimos y no compartirlo.
Yo les diría que al menos yo lo hago por agradecimiento, porque Dios hizo en mi muchos milagros porque está restaurando a mi familia, salvo a mi madre del cáncer, por obediencia y porque me hace feliz poder servirle.

Como dice en Mateo 4: 14-16 Vosotros sois la Luz del Mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielo.